T: (34) 647 976 553 / E: acuarelas@conchaosuna.com

Exposiciones

Obras que son insinuación levísima de luz, color desvelado por la transparencia, leve aguada sobre una base nítida sobre la que no caben errores y en la que el trazo espontáneo y vital se hace imprescindible.

Exposiciones

Colectivas

  • «Manos Unidas» Patronato Adolfo Lozano Isidro.Priego de Córdoba. Acuarelas (Enero de 1998)
  • Sala de Exposiciones «Alvarez Cubero».Priego de Córdoba. Acuarelas (Octubre de 1998)
  • Premio Gaudí.Córdoba. Acuarelas (Noviembre de 1998)
  • Premio Gaudí.Córdoba. Acuarelas (Noviembre de 1999)
  • Muestra de Arte Joven.Priego de Córdoba. Acuarelas (Mayo de 1999)
  • Galería Xauen.Granada. Acuarelas (Diciembre de 1999)
  • Certamen Nacional de Puntura Adolfo Lozano Sidro.Priego de Córdoba. Acuarelas (Diciembre de 1999)
  • Proyecto de Cooperación con el Tercer Mundo.Granada. Subasta de pintura «Dar con Arte» (Junio de 2000)
  • Premio Gaudí.Córdoba. Acuarelas (Noviembre de 2000)
  • Muestra de Arte Joven.Priego de Córdoba. Acuarelas (Diciembre de 2000)
  • Proyecto Cooperación ONG «Agua de Coco».Granada. Subasta pintura. Acuarelas (Diciembre de 2001)
  • Galería Xauen.Granada. Acuarelas (Diciembre de 2001)
  • Nacional de Acuarelistas. Priego de Córdoba. Acuarelas (Mayo de 2002)

Exposiciones

Individuales

  • Sala de Exposiciones «Alvarez Cubero»Priego de Córdoba. Acuarelas (Enero de 1998)
  • Galería Xauen.Granada. Acuarelas (Octubre de 1998)
  • Galería Xauen.Granada. Acuarelas (Octubre de 2000)
  • Galería Aljaba.Jaén. Acuarelas (Noviembre de 2000)
  • «El Arte de la Mujer».Priego de Córdoba. Acuarelas (Octubre de 2001)
  • Sala de Exposiciones CAJASUR.Córdoba. (Febrero – Marzo de 2001)
  • Galería Xauen.Granada. Acuarelas (Octubre de 2001)
  • Galería Aljaba.Jaén. Acuarelas (Diciembre de 2002)
  • Sala de Exposiciones Castillo.Cuevas del Almanzora, Almería. Acuarelas (Diciembre 2002/2003)
  • «Rincones» Galería Collado.Granada (Septiembre/Octubre de 2010)
  • «Imaginarios Cruzados» Sala Ibn al-Jatib del Legado Andalusi.Granada (Mayo de 2011)
  • «Callejeando» Fundación Cofares.Madrid (2011)
  • «Entre Miradas» Sala Gran Capitán.Granada (Mayo/Junio 2012)
  • Cartel oficial del Corpus de Granada.Granada (Junio 2012)
  • «Muestras» Sky Gallery Art’sBarcelona (Octubre/Noviembre 2013)
  • «Perspectivas Sensoriales» Agora GalleryChelsea N.Y. (Abril/Mayo 2015)

Cartel oficial del Corpus de Granada (Junio 2012)

Exposiciones Concha Osuna

Granada

Luz es la palabra que puede definir en toda su extensión la pintura de esta artista que centra en la ciudad sus más altas aspiraciones expresivas. Obras que son insinuación levísima de luz, color desvelada por la transparencia, leve aguada sobre una base nítida sobre la que no caben errores y en la que el trazo espontáneo y vital se hace imprescindible.

Obra que parece encontrarse fuera del tiempo y del espacio, con una pureza y nitidez en el trazo que encanta, con una limpidez de colorido que resulta admirable, azules, violetas, hermosísimos verdes… fachadas, calles, esquinas, jardines… Sorprendente magia de la pintura de Concha. Como la magia de la leyenda, como la magia del verdadero jardín de las delicias, de esta ciudad mítica e inexplicable que es Granada.

E.U.G.
“IDEAL”. Granada

Rincones

Estoy enamorado de las acuarelas de Concha Osuna. Porque solo ella conoce que color están pintados mis sueños. Su dominio de la perspectiva es más propio de los maestros del renacimiento que de una pizpireta usuaria del Ipod. Solo su osada juventud se atreve a combinar la fuerza del color de Kandinsky con la precisión de los dibujos de Rafael Sanzio. Y todo ello resuelto de la destreza de su mano menuda ¡Menuda mano! Que no conoce titubeo ni duda alguna en la realización de su obra.

Por eso es grande su mérito, porque se convierte en fácil lo difícil.

Siempre he comparado al óleo con el cine, y a la acuarela con el teatro. Todos sabemos que los actores más famosos los da el cine, igual que los pintores mas afamados, lo son siempre por el óleo. Pero recordemos que tanto en el cine como en el óleo se puede repetir para rectificar los errores.
Y yo me pregunto ¿Puede el actor de teatro repetir? ¿Y el torero? ¿Ye l trapecista que salta sin red? Igual que todos ellos, el acuarelista no puede rectificar, por ello la acuarela hace artistas de verdad, auténticos. Tan auténticos como los colores de los que están pintados mis sueños.

Gerardo Garrido
Fotógrafo Artístico